Una economía abierta se refiere a un sistema económico en el que un país participa activamente en el comercio internacional y en los flujos de capital con otras naciones. Se enmarca dentro del campo de la macroeconomía, que estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, incluyendo variables como la producción total, el empleo, la inflación y la balanza de pagos. En es86, 87, 88, 89te modelo, las empresas y los individuos pueden comerciar bienes y servicios a través de las fronteras, y el capital extranjero puede entrar y salir libremente, lo que implica una mínima presencia de barreras comerciales y de inversión.
La exis84, 85tencia de una economía abierta contrasta con una economía cerrada, en la que el comercio y las finanzas internacionales están restringidos o ausentes. Actualmente82, 83, la mayoría de los países operan con algún grado de apertura económica, impulsados por el fenómeno de la globalización y la creciente interdependencia económica mundial.
Historia y Ori78, 79, 80, 81gen
El concepto de economía abierta, tal como lo entendemos hoy, ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia. Si bien el comercio transfronterizo ha existido durante milenios, el movimiento hacia economías más interconectadas y reguladas se intensificó notablemente en el siglo XX. Un hito fundamental en esta evolución fue la Conferencia de Bretton Woods, celebrada en julio de 1944 en New Hampshire, Estados Unidos.
En un mundo devastado 77por dos Guerras Mundiales y la Gran Depresión, que había provocado un colapso del comercio mundial y una "guerra monetaria" de devaluaciones, los líderes mundiales buscaron establecer un nuevo orden económico. Los Acuerdos de Bretton Woo75, 76ds tuvieron como objetivo poner fin al proteccionismo del período 1914-1945 y promover una política de libre comercio. De esta conferencia surgieron74 instituciones clave como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que ahora forma parte del Grupo del Banco Mundial, sentando las bases para una mayor cooperación económica internacional y un sistema monetario global basado en el dólar estadounidense como moneda de referencia. Estos acuerdos fomentaron la conv73ertibilidad de las monedas para las transacciones corrientes y buscaron un entorno donde la inversión extranjera pudiera fluir con mayor libertad, catalizando el crecimiento económico de la posguerra.
Key Takeaways
- Una economía72 abierta permite el comercio de bienes y servicios, así como el movimiento de capital, a través de las fronteras internacionales.
- La interacción con otras economías71 puede fomentar la competencia, la eficiencia económica y el acceso a una mayor variedad de bienes y servicios, así como a nuevas tecnologías y conocimientos.
- El [Producto Interno Bruto](https://div[68](https://tyba.pe/blog/economia-abierta-y-cerrada/), 69, 70ersification.com/term/producto-interno-bruto) (PIB) en una economía abierta incluye las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) en su cálculo.
- Aunque ofrece numerosas ventajas, una eco67nomía abierta puede ser más vulnerable a factores externos, como recesiones económicas globales o competencia extranjera para las industrias nacionales.
- La [balanza de pagos](https://diversificatio[65](https://tyba.pe/blog/economia-abierta-y-cerrada/), 66n.com/term/balanza-de-pagos) es un indicador crucial que registra todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo en una economía abierta.
Formula y Cálculo
En una economía abierta, el 63, 64cálculo del Producto Interno Bruto (PIB), que representa el valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país en un período determinado, se ajusta para reflejar las transacciones internacionales. El método del gasto para calcular el PIB en una economía abierta incluye un componente adicional: las exportaciones netas.
La fórmula es la siguiente:
undefinedPIB = C + I + G + (X - M)
PIB = 800 + 200 + 300 + (150 - 100)
PIB = 1300 + 50
PIB = 1350 \text{ UM}
undefined