Skip to main content
← Back to M Definitions

Mercado abierto

What Is Mercado abierto?

El mercado abierto se refiere al entorno en el que los bancos centrales compran o venden valores gubernamentales y otros instrumentos financieros para gestionar la liquidez en el sistema bancario. Esta actividad es un componente fundamental de la política monetaria de un país, diseñada para influir en la oferta monetaria y las tasas de interés a corto plazo. Al participar en el mercado abierto, los bancos centrales buscan alcanzar objetivos económicos como la estabilidad de precios y el fomento del crecimiento económico.

History and Origin

La práctica de operar en el mercado abierto como herramienta de política monetaria no fue una invención deliberada, sino más bien un descubrimiento gradual. En Estados Unidos, la Reserva Federal comenzó a realizar compras de valores gubernamentales por motivos de ingresos internos y para estabilizar el mercado de bonos en la década de 1920. Fue entonces cuando los funcionarios del banco central se percataron de que estas compras en el mercado abierto tenían un efecto secundario significativo: aumentaban las reservas de los bancos comerciales y, por tanto, su capacidad de préstamo, afectando las condiciones crediticias generales en el país. Este hallazgo accidental llevó a la formalización del uso del mercado abierto como instrumento principal para influir en la política monetaria. En 1923, se estableció un comité para coordinar las compras y ventas de valores, evolucionando finalmente en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en 1935, el principal órgano de toma de decisiones de la Reserva Federal.

Key Takeaways

  • 5 El mercado abierto es el entorno donde los bancos centrales realizan compras o ventas de valores para influir en la oferta de dinero y crédito.
  • Es una herramienta clave en la implementación de la política monetaria para gestionar la liquidez.
  • Las operaciones en el mercado abierto impactan las tasas de interés a corto plazo, afectando el costo del endeudamiento y la actividad económica.
  • Pueden ser expansivas (compras de valores para inyectar liquidez) o contractivas (ventas de valores para absorber liquidez).
  • Su efectividad depende de las condiciones del mercado y de la coordinación con otras herramientas de política monetaria.

Interpreting the Mercado abierto

La interpretación del mercado abierto en el contexto de la política monetaria se centra en las acciones de los bancos centrales y sus implicaciones para la economía. Cuando un banco central, como la Reserva Federal, realiza "operaciones de mercado abierto" (una forma de operar en el mercado abierto), está enviando una señal clara sobre su postura de política monetaria. Si el banco central compra bonos del Tesoro u otros valores, está inyectando dinero en el sistema financiero. Esto aumenta las reservas de los bancos, lo que generalmente reduce el costo del préstamo interbancario y tiende a bajar las tasas de interés generales, fomentando la inversión y el consumo. Por el contrario, si el banco central vende valores, retira dinero del sistema, lo que reduce las reservas bancarias, eleva las tasas de interés y tiende a desacelerar la actividad económica para controlar la inflación.

Hypothetical Example

Imagine una economía hipotética que experimenta un período de crecimiento lento y baja inflación. El banco central del país decide que necesita estimular la economía. Para hacerlo, lleva a cabo una operación de mercado abierto expansiva.

Paso 1: El banco central anuncia su intención de comprar $10 mil millones en bonos del gobierno de los bancos comerciales en el mercado secundario.

Paso 2: Los bancos comerciales venden estos bonos al banco central. A cambio, el banco central deposita $10 mil millones en las cuentas de reserva de esos bancos comerciales.

Paso 3: Ahora, los bancos comerciales tienen $10 mil millones adicionales en reservas, lo que aumenta su liquidez disponible para préstamos.

Paso 4: Con más reservas, los bancos tienen menos necesidad de pedir prestado en el mercado interbancario, lo que presiona a la baja las tasas de interés a corto plazo.

Paso 5: Las tasas de interés más bajas hacen que sea más barato para las empresas pedir préstamos para invertir y para los consumidores pedir préstamos para comprar bienes duraderos, estimulando así la actividad económica y el crecimiento económico.

Practical Applications

El mercado abierto es el escenario principal donde los bancos centrales de todo el mundo implementan sus decisiones de política monetaria. Sus aplicaciones prácticas son amplias y directas en la gestión de las condiciones económicas.

Por ejemplo, la Reserva Federal de Estados Unidos utiliza las operaciones de mercado abierto para influir en la tasa de fondos federales, que es la tasa de interés a la que los bancos se prestan reservas entre sí de un día para otro. Al ajustar esta tasa, la Reserva Federal puede afectar una amplia gama de otras tasas de interés a corto y largo plazo, lo que a su vez influye en los costos de los préstamos para empresas y consumidores.

De manera similar, el Eurosistema, a través del Banco Central Europe4o (BCE) y los bancos centrales nacionales, utiliza operaciones de mercado abierto para gestionar la liquidez en el sistema financiero y orientar las tasas de interés del mercado monetario. Estas operaciones pueden incluir operaciones principales de refinanciación, operaciones de refinanciación a largo plazo y operaciones de ajuste fino, cada una con distintos vencimientos y objetivos. Este enfoque permite a los bancos centrales inyectar o absorber [oferta m3onetaria](https://diversification.com/term/oferta-monetaria) según sea necesario para cumplir sus objetivos de política.

Limitations and Criticisms

Aunque las operaciones en el mercado abierto son una herramienta potente y flexible para la política monetaria, tienen ciertas limitaciones y han sido objeto de críticas. Uno de los principales desafíos surge en entornos de tasas de interés extremadamente bajas, lo que a veces se denomina "trampa de liquidez". En tales situaciones, una mayor inyección de liquidez mediante operaciones de mercado abierto puede no estimular la actividad económica, ya que las tasas ya están cerca de cero y los bancos pueden preferir mantener reservas en lugar de prestar. Esto puede limitar la capacidad del banco central para reducir aún más los costos de endeudamiento.

Además, la efectividad del mercado abierto puede verse obstaculizada por la falta d2e un mercado de valores bien desarrollado en algunas economías. Si no hay suficientes valores gubernamentales líquidos para comprar o vender, la capacidad del banco central para realizar operaciones a la escala necesaria puede ser limitada. Otro aspecto crítico es la "transmisión incompleta" a la economía real; es decir, los cambios en las tasas de interés a corto plazo influenciados por las operaciones en el mercado abierto no siempre se traducen directamente en cambios en el crédito y la inversión de los hogares y las empresas. Esto puede deberse a factores como la confianza del consumidor, la demanda de préstamos o la solidez del sistema bancario frente a una crisis financiera. Los organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), a menudo brindan asistencia técnica a los bancos centrales para ayudarles a desarrollar marcos de política monetaria más efectivos, incluida la implementación de operaciones de mercado abierto, y abordan los desafíos inherentes a estas herramientas.

Mercado abierto vs. Operaciones de mercado abierto

Aunque los términos "mercado abierto" y "op1eraciones de mercado abierto" están íntimamente relacionados y a menudo se usan indistintamente, existe una distinción sutil. El mercado abierto es el entorno o el escenario en el que se negocian los valores, particularmente los gubernamentales y otros instrumentos financieros. Es el mercado financiero donde la compra y venta de estos activos es posible. Por otro lado, las operaciones de mercado abierto (OMA) son las acciones específicas que un banco central realiza dentro de ese mercado.

En resumen, el mercado abierto es el lugar, y las operaciones de mercado abierto son las transacciones que tienen lugar en ese lugar, ejecutadas por el banco central. Por ejemplo, la compra de bonos del Tesoro por parte de la Reserva Federal es una operación de mercado abierto que ocurre en el mercado abierto. La confusión a menudo surge porque las OMA son la manifestación más visible de cómo un banco central interactúa con el mercado abierto.

FAQs

¿Quién realiza las operaciones de mercado abierto?
Las operaciones de mercado abierto son realizadas por el banco central de un país. En Estados Unidos, por ejemplo, es el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal.

¿Cuál es el objetivo principal de las operaciones de mercado abierto?
El objetivo principal es influir en la oferta monetaria y las tasas de interés a corto plazo para lograr los objetivos de política monetaria, como la estabilidad de precios y el crecimiento económico.

¿Qué tipo de activos se compran y venden en el mercado abierto?
Principalmente, los bancos centrales compran y venden valores gubernamentales, como bonos del Tesoro y letras del Tesoro. También pueden incluir otros instrumentos financieros según la jurisdicción.

¿Cómo afectan las operaciones de mercado abierto a la economía?
Las compras de valores por el banco central inyectan dinero en el sistema, lo que tiende a bajar las tasas de interés y estimula el gasto y la inversión. Las ventas de valores retiran dinero, lo que tiende a elevar las tasas de interés y desacelera la economía.

AI Financial Advisor

Get personalized investment advice

  • AI-powered portfolio analysis
  • Smart rebalancing recommendations
  • Risk assessment & management
  • Tax-efficient strategies

Used by 30,000+ investors