¿Qué es la Tasa de Desempleo?
La tasa de desempleo es un indicador económico clave que mide el porcentaje de la fuerza laboral que está desempleada pero que busca activamente empleo y está disponible para trabajar. Es una métrica fundamental dentro de la economía y proporciona una instantánea de la salud del mercado laboral de un país. Una tasa de desempleo alta suele indicar una economía débil, mientras que una tasa baja puede señalar un mercado laboral robusto.
Historia y Origen
La medición sistemática del desempleo como la conocemos hoy tiene sus raíces en el siglo XX. Antes de la Gran Depresión, las estadísticas de desempleo eran limitadas y no estandarizadas. Sin embargo, la necesidad de comprender la magnitud del desempleo durante la década de 1930 llevó a la creación de encuestas nacionales más rigurosas. En Estados Unidos, por ejemplo, la Current Population Survey (CPS) comenzó a realizarse mensualmente en 1940, bajo la administración de la Works Progress Administration (WPA), y luego fue asumida por la Oficina del Censo de EE. UU. en 1942. Esta encuesta sentó las bases para la metodología actual de recopilación de datos sobre empleo y desempleo. La definición moderna de 24desempleo, que incluye a las personas que no tienen trabajo pero buscan activamente uno, surgió a finales de la década de 1930 gracias a la investigación realizada por la WPA y la Oficina del Censo.
Puntos Clave
- La tasa23 de desempleo es el porcentaje de personas en la fuerza laboral que están desempleadas y buscan trabajo.
- Es un indicador crucial de la salud económica y del mercado laboral de un país.
- Una tasa de desempleo en descenso a menudo acompaña a periodos de expansión económica, mientras que un aumento se asocia con recesiones.
- Los datos se recopilan mediante encuestas a hogares, no solo a partir de las solicitudes de seguro de desempleo.
- Presenta ciertas limitaciones, ya que no incluye a los trabajadores desanimados o subempleados.
Fórmula y Cálculo
La tasa de desempleo se calcula dividiendo el número de personas desempleadas por el tamaño total de la fuerza laboral, y luego multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.
La fórmula es la siguiente:
Donde:
- Número de Desempleados se refiere a las personas que no tienen un empleo remunerado, están disponibles para trabajar y han buscado activamente un trabajo en las últimas cuatro semanas.
- Fuerza Laboral incluye tanto a las personas empleadas como a las desempleadas. Se refiere a la población activa de un país, generalmente definida como personas mayores de una cierta edad (comúnmente 16 años) que no están en instituciones (como prisiones o residencias de ancianos) ni en el servicio militar activo.
Interpretación de la Tasa de Desempleo
La tasa de desempleo se interpreta como una señal directa de la disponibilidad de empleo en una economía. Una tasa baja sugiere que las empresas están contratando y que hay suficientes oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. Esto a menudo se asocia con un crecimiento económico robusto y puede llevar a un aumento de los salarios y del gasto de los consumidores.
Por el contrario, una tasa de desempleo alta indica que muchas personas no pueden encontrar trabajo, lo que puede resultar en una reducción del gasto de los consumidores, menor crecimiento del producto interno bruto (PIB) y una mayor presión sobre los programas de asistencia social. Las autoridades económicas y los analistas observan de cerca este dato para comprender la dirección de la economía y la efectividad de las políticas fiscales y monetarias.
Ejemplo Hipotético
Consideremos una economía hipotética llamada "Diversilandia". Supongamos que en un mes dado:
- La población en edad de trabajar es de 10,000,000 personas.
- De ellas, 6,000,000 están empleadas.
- Y 500,000 están desempleadas pero buscando activamente trabajo.
Primero, calculamos la fuerza laboral:
Fuerza Laboral = Empleados + Desempleados
Fuerza Laboral = 6,000,000 + 500,000 = 6,500,000
Luego, aplicamos la fórmula de la tasa de desempleo:
En este ejemplo, la tasa de desempleo de Diversilandia es del 7.69%, lo que sugiere que aproximadamente uno de cada trece individuos en la fuerza laboral que busca trabajo no lo ha encontrado.
Aplicaciones Prácticas
La tasa de desempleo es un termómetro vital para la estabilidad económica y tiene diversas aplicaciones prácticas:
- Política Monetaria: Los bancos centrales, como la Reserva Federal de EE. UU., utilizan la tasa de desempleo para tomar decisiones sobre las tasas de interés y otras herramientas de política monetaria. Un objetivo clave de muchos bancos centrales es lograr el máximo empleo junto con la estabilidad de precios. Por ejemplo, la Reserva Federal explícitamente incluye el "máximo empleo" e21, 22n su mandato estatutario, y sus decisiones son informadas por las evaluaciones de las deficiencias del empleo respecto a su nivel máximo.
- Análisis del Ciclo Económico: La tasa de desempleo es un indicador rez20agado del ciclo económico. Tiende a aumentar durante las recesiones y a disminuir durante las expansiones, aunque con un retraso.
- Planificación Gubernamental: Los gobiernos la utilizan para evaluar la necesidad de programas de creación de empleo, asistencia por desempleo y políticas de capacitación laboral.
- Análisis de Mercados: Inversores y analistas económicos la monitorean para predecir tendencias de consumo, crecimiento de ingresos corporativos y posibles movimientos en los mercados financieros.
- Comparaciones Internacionales: Organizaciones como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) publican datos de la tasa de desempleo de sus países miembros, permitiendo comparaciones entre economías y el análisis de tendencias globales.
Limitaciones y Críticas
A pesar de su importancia, la tasa de desempleo oficial tiene va16, 17, 18, 19rias limitaciones:
- Trabajadores Desanimados: No incluye a los "trabajadores desanimados", que son personas que desean trabajar pero han dejado de buscar activamente empleo debido a la creencia de que no hay oportunidades disponibles. Estos individuos no se cuentan como parte de la fuerza laboral y, por lo tanto, no aparecen en la tasa de desempleo oficial. Esto puede llevar a que la tasa de desempleo parezca más baja de lo que realmente es, especial12, 13, 14, 15mente durante periodos de debilidad económica prolongada.
- Subempleo: La tasa de desempleo no distingue entre empleo a tiempo completo y subempleo (personas que trabajan a tiempo parcial pero preferirían un trabajo a tiempo completo). Estas personas se consideran empleadas, aunque no estén utilizando plenamente sus habilidades o deseen más horas de trabajo.
- Calidad del Empleo: No refleja la calidad del [empleo](https://diversification.com/term/emp[9](https://www.tutorchase.com/notes/ap/macroeconomics/2-3-4--limitations-of-the-unemployment-rate), 10leo) o los niveles salariales. Una persona con un título universitario que trabaja en un puesto de salario mínimo se considera empleada, aunque su potencial no se esté aprovechando al máximo.
- Trabajo Informal: En muchas economías, el trabajo informal o no declarado es significativo, y estas actividades no se capturan en las estadísticas oficiales de empleo o desempleo.
- Definiciones Variables: Aunque existen estándares internacionales, las definiciones exactas y los métodos de encuesta pueden variar ligeramente entre países, dificultando las comparaciones precisas.
Para abordar algunas de estas críticas, las agencias de estadísticas laborales a menudo publican medidas alternativas de subutilización laboral, como la tasa U-6 en EE. UU., que incluye a los trabajadores desanimados y a aquellos que trabajan a tiempo parcial por razones económicas.
Tasa de Desempleo vs. Tasa de Participación de la Fuerza Laboral
La [tasa de desempleo](https://diversifica[7](https://www.tutorchase.com/notes/ap/macroeconomics/2-3-4--limitations-of-the-unemployment-rate), 8tion.com/term/tasa-de-desempleo) y la tasa de participación de la fuerza laboral son dos indicadores clave del mercado laboral que a menudo se confunden, pero miden aspectos distintos.
La tasa de desempleo se enfoca en la proporción de la fuerza laboral que está desempleada pero busca trabajo. Su denominador es únicamente la fuerza laboral (empleados + desempleados activos). Por lo tanto, si un individuo deja de buscar trabajo (convirtiéndose en un trabajador desanimado), ya no se cuenta en el numerador de desempleados ni en el denominador de la fuerza laboral, lo que podría, paradójicamente, hacer que la tasa de desempleo disminuya incluso si la situación general del empleo no mejora.
En contraste, la tasa de participación de la fuerza laboral mide la proporción de la población en edad de trabajar que está activa en el mercado laboral, es decir, que está empleada o buscando activamente empleo. Su denominador es la población total en edad de trabajar. Un descenso en la tasa de participación de la fuerza laboral, incluso con una tasa de desempleo estable o decreciente, puede indicar que más personas están abandonando la fuerza laboral debido a la falta de oportunidades o a otros factores demográficos o sociales. Ambos indicadores son importantes para obtener una imagen completa de la salud del mercado laboral.
Preguntas Frecuentes
¿Quién mide la tasa de desempleo?
En la mayoría de los países, la tasa de desempleo es medida y publicada por agencias estadísticas gubernamentales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) es la encargada de esta medición.
¿Qué es un "trabajador desanimado" y cómo afecta la tasa de desempleo?
Un trabajador desanimado es una persona que quiere trabajar y 6está disponible para hacerlo, pero ha dejado de buscar empleo activamente porque cree que no hay oportunidades disponibles para ella. Debido a que no están buscando activamente, no se les incluye en la fuerza laboral ni en la cifra de desempleo oficial, lo que puede hacer que la tasa de desempleo parezca más baja de lo que sería si se incluyeran.
¿La tasa de desempleo incluye a las personas que trabajan a tiempo parcial pero quieren trabajar a tiempo completo?
No, la tasa de desempleo4, 5 oficial cuenta a las personas que trabajan a tiempo parcial como empleadas, independientemente de si desean trabajar a tiempo completo. Esto es una de las críticas comunes a la tasa oficial, y por eso existen otras medidas de subutilización laboral que sí incluyen a estos trabajadores, como la tasa U-6.
¿Cómo se relaciona la tasa de desempleo con la inflación?
La relación entre la tasa de desempleo y la [inflación](https://diversification.com/te[2](https://www.tutorchase.com/notes/ap/macroeconomics/2-3-4--limitations-of-the-unemployment-rate), 3rm/inflacion) a menudo se describe mediante la Curva de Phillips, que sugiere una relación inversa a corto plazo: cuando el desempleo es bajo, la inflación tiende a ser más alta debido al aumento de la demanda y la presión sobre los salarios. Sin embargo, esta relación puede variar a lo largo del tiempo y no siempre es lineal.
¿Por qué es importante la tasa de desempleo para los inversores?
Los inversores observan la tasa de desempleo como un indicador de la salud económica gene1ral. Una baja tasa de desempleo puede sugerir un entorno económico favorable para las empresas, lo que podría traducirse en mayores ganancias y, potencialmente, en mejores rendimientos de las inversiones. Por el contrario, un aumento en la tasa de desempleo podría indicar una desaceleración económica y posibles riesgos para los mercados.