¿Qué son los Requisitos de Reserva?
Los requisitos de reserva son regulaciones establecidas por un banco central que determinan la cantidad mínima de reservas bancarias que los bancos comerciales deben mantener. Esta cantidad se expresa generalmente como un porcentaje de los depósitos de los clientes del banco. Como una herramienta clave de la política monetaria, los requisitos de reserva influyen directamente en la liquidez disponible en el sistema bancario, afectando la capacidad de los bancos para otorgar préstamos y, por ende, la oferta monetaria general de una economía.
Historia y Origen
La implementación de los requisitos de reserva tiene raíces profundas en la historia de la banca. Surgieron como una medida para garantizar la estabilidad financiera y proteger a los depositantes frente a posibles corridas bancarias. En Estados Unidos, la creación del Sistema de la Reserva Federal en 1913, a través de la Ley de la Reserva Federal, estableció formalmente los requisitos de reserva como una de sus principales herramientas para regular la oferta monetaria y el crédito en la economía. La necesidad 24, 25, 26de un banco central surgió de una serie de crisis financieras que el país había experimentado en las décadas anteriores, buscando establecer un sistema monetario y financiero más seguro y estable. Históricamente, la21, 22, 23 Junta de la Reserva Federal utilizaba estos requisitos para influir en las actividades crediticias de los bancos.
Sin embargo, su us20o y prominencia han evolucionado. En marzo de 2020, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos redujo las tasas de requisitos de reserva a cero para todas las instituciones depositarias, un cambio significativo que reflejó un cambio en la estrategia de política monetaria. Esta acción, en parte19, se debió a la abundancia de reservas en el sistema bancario y al cambio hacia un marco de "piso" para la implementación de la política monetaria. A pesar de esta eliminaci16, 17, 18ón en EE. UU., muchos otros bancos centrales, como el Eurosistema, aún utilizan los requisitos de reserva como una herramienta estándar de política monetaria.
Key Takeaways
- Los re14, 15quisitos de reserva son un porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener, establecidos por el banco central.
- Actúan como una herramienta de política monetaria para influir en la oferta monetaria y la actividad crediticia.
- Un aumento en los requisitos de reserva reduce la capacidad de los bancos para prestar, mientras que una disminución la expande.
- Históricamente utilizados para la estabilidad financiera, algunos bancos centrales han reducido o eliminado sus requisitos de reserva en favor de otras herramientas.
- Afectan la liquidez del sistema bancario y la rentabilidad de los bancos comerciales.
Fórmula y Cálculo
La fórmula para calcular los requisitos de reserva es directa:
Donde:
- Tasa de Requisito de Reserva: El porcentaje establecido por el banco central.
- Depósitos Totales Calificados: La cantidad de depósitos sujetos a la regulación de reserva, que puede variar según la jurisdicción y el tipo de cuenta.
Por ejemplo, si un banco central establece una tasa de requisito de reserva del 10%, un banco con 100 millones de dólares en depósitos calificables deberá mantener 10 millones de dólares en reservas.
Interpretando los Requisitos de Reserva
Los requisitos de reserva se interpretan como un indicador directo de la postura de política monetaria de un banco central. Una tasa de requisito de reserva más alta implica una política monetaria más restrictiva, lo que reduce la cantidad de dinero disponible para préstamos y, por lo tanto, puede frenar la inflación. Por el contrario, una tasa más baja es una señal de una política monetaria expansiva, destinada a estimular el crecimiento económico al liberar más fondos para que los bancos presten. La efectividad de los requisitos de reserva para estabilizar el tipo de interés al que las entidades se prestan a corto plazo es notable.
Ejemplo Hipotético
Imaginemos el "Banco Diversificado"13, que tiene 500 millones de dólares en depósitos calificados. El banco central de su país, la "Autoridad Monetaria Central (AMC)", establece una tasa de requisito de reserva del 5%.
Para calcular los requisitos de reserva del Banco Diversificado:
- Identificar los depósitos calificados: 500 millones de dólares.
- Identificar la tasa de requisito de reserva: 5% (o 0.05).
- Calcular los requisitos de reserva:
El Banco Diversificado debe mantener 25 millones de dólares en reservas bancarias, ya sea en efectivo en sus bóvedas o como saldo en su cuenta en la AMC. Los 475 millones de dólares restantes ($500 millones - $25 millones) son fondos que el banco puede utilizar para otorgar préstamos a clientes o invertir. Si la AMC decidiera reducir la tasa al 3%, el Banco Diversificado solo necesitaría mantener 15 millones de dólares en reservas, liberando 10 millones de dólares adicionales para préstamos.
Aplicaciones Prácticas
Los requisitos de reserva tienen varias aplicaciones prácticas en la economía y el sistema financiero:
- Control de la Oferta Monetaria: Son un mecanismo directo para que los bancos centrales gestionen la cantidad de dinero en circulación. Al ajustar la proporción de depósitos que los bancos comerciales deben retener, el banco central puede influir en la capacidad de préstamo de los bancos y, por ende, en la oferta monetaria.
- Gestión de la Liquidez: Ayu12dan a asegurar que los bancos mantengan una cantidad suficiente de activos líquidos para cubrir posibles retiros de depósitos, promoviendo la estabilidad financiera.
- Estabilización del Sistema Bancario: Al exigir que los bancos mantengan ciertas reservas, se reduce el riesgo de insolvencia bancaria y se mejora la resiliencia del sistema frente a perturbaciones.
- Influencia en la Tasa de Interés: Unos requisitos de reserva más altos pueden presionar al alza las tasas de interés al reducir la disponibilidad de fondos prestables, mientras que unos más bajos pueden hacer lo contrario.
- Instrumento de Política Monetaria: Aunque algunos bancos centrales han reducido su dependencia de esta herramienta, otros, especialmente en mercados emergentes, la utilizan para alcanzar objetivos monetarios y de estabilidad financiera, a veces complementando las tasas de interés oficiales. En el Eurosistema, por ejemplo, siguen siendo una herramienta estándar.
Limitaciones y11 Críticas
A pesar de su papel histórico en la [política monetaria](https9, 10://diversification.com/term/politica-monetaria), los requisitos de reserva han enfrentado varias limitaciones y críticas:
- Impacto en la Rentabilidad Bancaria: Los fondos mantenidos como reservas bancarias a menudo no generan intereses o generan intereses muy bajos, lo que puede reducir la rentabilidad de los bancos comerciales. Esto puede desincentivar la actividad crediticia y la intermediación financiera.
- Rigidez 8y Disrupción: Realizar cambios frecuentes o significativos en los requisitos de reserva puede ser disruptivo para las operaciones bancarias. Una demanda repentina de aumentar las reservas puede ser difícil de cumplir para los bancos, mientras que una reducción excesiva podría generar preocupaciones sobre la liquidez.
- Eficacia Disminuida: En economías modernas con sistemas financieros sofisticados y grandes c7antidades de reservas bancarias excedentes, los cambios en los requisitos de reserva pueden tener un impacto limitado en la oferta monetaria o las tasas de interés. Esto se ha observado en el caso de la elimination of reserve requirements en Estados Unidos.
- "Impuesto" Ineficiente: Algunos críticos argumentan que los requisitos de reserva actúan como 5un impuesto ineficiente sobre la intermediación financiera, ya que obligan a los bancos a inmovilizar capital que de otro modo podría utilizarse productivamente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que las reservas obligatorias son menos relevantes hoy que h4ace unas décadas. Aunque siguen siendo parte de las [herramientas de política monetaria](https://www.imf.org/en/About/Factshee[2](https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/reservereq.htm), 3ts/Sheets/2023/monetary-policy-tools) del FMI, su importancia ha disminuido en muchas economías avanzadas.
Requisitos de Reserva vs. Requisitos de Capital
Los requisitos de reserva y los requisitos de capital son dos tipos distintos de regulaciones bancarias que buscan promover la estabilidad financiera, pero abordan diferentes aspectos. Los requisitos de reserva se refieren a la fracción de los depósitos que los bancos deben mantener en efectivo o en el banco central para satisfacer la demanda de liquidez y controlar la oferta monetaria. Su propósito principal es asegurar que los bancos tengan fondos disponibles para cubrir retiros y servir como una herramienta de política monetaria.
Por otro lado, los requisitos de capital son las normas que exigen que los bancos mantengan una cierta cantidad de capital, en relación con sus activos ponderados por riesgo, para absorber pérdidas inesperadas. El objetivo de los requisitos de capital es garantizar la solvencia del banco y su capacidad para soportar pérdidas sin caer en la insolvencia, protegiendo así a los depositantes y la economía en general de una crisis financiera. Mientras que los requisitos de reserva se centran en la liquidez a corto plazo y la gestión de la oferta monetaria, los requisitos de capital se centran en la solidez financiera a largo plazo del banco.
FAQs
¿Por qué los bancos centrales exigen requisitos de reserva?
Los bancos centrales exigen requisitos de reserva principalmente para controlar la oferta monetaria y la liquidez en el sistema bancario. Al establecer la cantidad mínima de fondos que los bancos deben mantener, los bancos centrales pueden influir en la capacidad de los bancos comerciales para otorgar préstamos, lo que a su vez afecta la actividad económica general y la inflación.
¿Cómo afectan los requisitos de reserva la economía?
Cuando los requisitos de reserva aumentan, los bancos tienen menos dinero disponible para préstamos, lo que puede llevar a tasas de interés más altas y una desaceleración del crecimiento económico. Por el contrario, cuando los requisitos disminuyen, los bancos tienen más fondos para prestar, lo que puede estimular el crédito, el gasto y la inversión.
¿Todos los países tienen requisitos de reserva?
No, no todos los países mantienen requisitos de reserva. Algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, han establecido sus requisitos de reserva en cero. Otros países, como Canadá, el Reino Unido, Australia y Suecia, también operan sin requisitos de reserva. En estos casos, otras herramientas 1de política monetaria, como las operaciones de mercado abierto y las tasas de interés sobre el exceso de reservas bancarias, se utilizan para influir en la liquidez y el crédito.
¿Se utilizan los requisitos de reserva para evitar crisis bancarias?
Históricamente, los requisitos de reserva se consideraban una herramienta para evitar corridas bancarias al asegurar que los bancos tuvieran suficientes reservas bancarias para satisfacer los retiros de depósitos. Sin embargo, con la evolución de los sistemas bancarios y la creación de prestamistas de última instancia (los bancos centrales), su papel en la prevención directa de crisis ha disminuido. En la actualidad, las garantías de depósitos y las políticas de gestión de liquidez son más relevantes para mitigar el riesgo de pánico bancario.
¿Cuál es la diferencia entre requisitos de reserva y el multiplicador monetario?
Los requisitos de reserva son la base para calcular el multiplicador monetario. El multiplicador monetario es una fórmula teórica que estima la cantidad máxima de dinero que un sistema bancario puede crear por cada unidad de dinero que un banco central inyecta en la economía. Se calcula como el recíproco de la tasa de requisito de reserva (1 / tasa de requisito de reserva). Sin embargo, en la práctica, el multiplicador monetario real suele ser menor debido a factores como el exceso de reservas bancarias mantenidas por los bancos y la preferencia del público por mantener efectivo.