Skip to main content
← Back to B Definitions

Base monetaria

What Is Base monetaria?

La base monetaria, también conocida como dinero de alta potencia o dinero primario, es el total de la moneda en circulación en una economía más las reservas que los bancos comerciales mantienen en el banco central. Es un componente fundamental de la política monetaria y una métrica clave dentro de la economía, que los bancos centrales utilizan para influir en la liquidez del sistema financiero. Representa la parte de la oferta monetaria sobre la que el banco central tiene control directo.

Hi21, 22, 23story and Origin

El concepto de base monetaria está intrínsecamente ligado al desarrollo de la banca central y los sistemas de reserva fraccionaria. Históricamente, los bancos centrales comenzaron a gestionar la cantidad de efectivo y las reservas bancarias para estabilizar el valor de la moneda y controlar el crédito. La capacidad de los bancos centrales para influir en la base monetaria se convirtió en una herramienta poderosa, especialmente después de la adopción generalizada de sistemas de moneda fiduciaria, donde el valor de la moneda no está directamente respaldado por un bien físico como el oro.

Un hito significativo en la gestión de la base monetaria fue la implementación de políticas de flexibilización cuantitativa (Quantitative Easing, QE) por parte de bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE) a raíz de la crisis financiera de 2008. La QE implicó la com19, 20pra a gran escala de bonos gubernamentales y otros activos a los bancos comerciales, lo que resultó en un aumento drástico de las reservas bancarias y, por ende, de la base monetaria. Estas medidas buscaban 18inyectar liquidez en el sistema bancario y estimular el préstamo y la inversión cuando las tasas de interés convencionales estaban cerca de cero.

Key Takeaways

Formula and Calculation

La fórmula para calcular la base monetaria es relativamente sencilla:

Base Monetaria (BM)=C+R\text{Base Monetaria (BM)} = \text{C} + \text{R}

Donde:

  • ( \text{C} ) representa la moneda en circulación (billetes y monedas) que está en manos del público no bancario.
  • ( \text{R} ) representa las reservas que los bancos comerciales mantienen en el banco central. Estas reservas pueden ser reservas obligatorias (un porcentaje de los depósitos que los bancos deben mantener según el coeficiente de reservas) y reservas excedentarias.

Interpreting the Base monetaria

La14, 15 interpretación de la base monetaria es crucial para comprender la dirección de la política monetaria de un banco central. Un aumento en la base monetaria generalmente indica una política expansiva, donde el banco central busca inyectar liquidez en la economía. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando el banco central compra bonos gubernamentales en el mercado abierto, incrementando así las reservas de los bancos. Por el contrario, una disminución en la base 13monetaria sugiere una política contractiva, con el objetivo de reducir la liquidez y potencialmente controlar la inflación.

Es importante señalar que la base monetaria no es lo mismo que la oferta monetaria total (M1, M2, etc.). La base monetaria es el "dinero de alta potencia" porque cada unidad puede ser multiplicada por el sistema bancario de reserva fraccionaria para crear una cantidad mucho mayor de dinero en la economía. Por lo tanto, un cambio en la base monetaria puede tener un impacto magnificado en la oferta monetaria general y, consecuentemente, en las tasas de interés y la actividad económica.

Hypothetical Example

Supongamos que el Banco Central de un país, Diversilandia, desea estimular la economía. El balance general inicial del Banco Central muestra:

  • Activos: $1,000 millones en bonos del gobierno.
  • Pasivos: $200 millones en moneda en circulación y $300 millones en reservas bancarias.

Por lo tanto, la base monetaria inicial es de $200 millones (moneda en circulación) + $300 millones (reservas bancarias) = $500 millones.

Para implementar un estímulo económico, el Banco Central decide realizar una operación de mercado abierto, comprando $100 millones adicionales en bonos del gobierno a bancos comerciales.

Tras esta operación:

  1. El Banco Central adquiere los $100 millones en bonos (aumentando sus activos a $1,100 millones).
  2. A cambio, acredita las cuentas de reserva de los bancos comerciales con $100 millones (aumentando sus pasivos por reservas bancarias a $400 millones).

Ahora, el nuevo balance del Banco Central es:

  • Activos: $1,100 millones en bonos del gobierno.
  • Pasivos: $200 millones en moneda en circulación y $400 millones en reservas bancarias.

La nueva base monetaria es de $200 millones (moneda en circulación) + $400 millones (reservas bancarias) = $600 millones.

La base monetaria ha aumentado en $100 millones, demostrando cómo una operación de mercado abierto afecta directamente este agregado monetario.

Practical Applications

La base monetaria es un concepto central en el ámbito de la política monetaria y tiene varias aplicaciones prácticas:

  • Control de la Inflación y Deflación: Los bancos centrales la ajustan para influir en las tasas de interés y, en última instancia, en la inflación. Un aumento en la base monetaria, por ejemplo, puede indicar un esfuerzo para combatir la deflación o estimular el crecimiento durante una recesión.
  • Implementación de Herramientas de Política Monetaria: Las operaciones de mercado abierto (compra o venta de valores gubernamentales) son el principal instrumento que los bancos centrales utilizan para modificar la base monetaria. La compra de bonos inyecta dinero en el sistema bancario, aumentando las res10, 11, 12ervas y la base monetaria, mientras que la venta hace lo contrario.
  • Análisis del Multiplicador Monetario: La base monetaria es fundament9al para calcular el multiplicador monetario, que muestra cuánto se expandirá la oferta monetaria total por cada unidad de aumento en la base monetaria. Un coeficiente de reservas más bajo, por ejemplo, permite un multiplicador más alto.
  • Gestión de la Liquidez Bancaria: Al ajustar la cantidad de reservas disponibles para los bancos, el banco central influye en la liquidez del sistema financiero, afectando así la capacidad de los bancos para otorgar préstamos y, por ende, la actividad económica. El Fondo Monetario Internacional a menudo analiza cómo las políticas monetarias impactan la estabilidad financiera global, donde la gestión de la base monetaria juega un rol clave.

Limitations and Criticisms

Aunque la base monetaria es una métrica importante para 7, 8el banco central, su utilidad como único indicador económico tiene limitaciones:

  • Control Indirecto sobre la Oferta Monetaria Amplia: Si bien el banco central controla directamente la base monetaria, su impacto en la oferta monetaria más amplia (como M2) es indirecto. La efectividad con la que los bancos comerciales prestan el exceso de reservas y la demanda de préstamos por parte del público pueden variar, lo que afecta el multiplicador monetario. En periodos de incertidumbre económica, los bancos pueden optar por mantener un exceso de reservas en lugar de prestar, lo que reduce el efecto multiplicador.
  • Impacto no Lineal en la Inflación: Un aumento en la base monetaria no siempre se traduce directamente en inflación. Si el dinero se mantiene como reservas o se acapara, no ejerce presión inflacionaria. Esto fue evidente durante la flexibilización cuantitativa, donde la base monetaria creció significativamente sin provocar una inflación descontrolada en algunos países.
  • Consideraciones en un Entorno de Tasas Cero: Cuando las tasas de interés se acercan a cero, las herramientas tradicionales de política monetaria que operan a través de la manipulación de las tasas de interés pierden efectividad, llevando a los bancos centrales a recurrir a medidas como la flexibilización cuantitativa para influir en la base monetaria. Sin embargo, estas medidas pueden tener otros efectos, como el impacto en los precios de los activos.

Base monetaria vs. Oferta monetaria

La base monetaria y la oferta monetaria son dos conceptos fundamentales en economía que a menudo se confunden, pero que representan agregados monetarios distintos.

CaracterísticaBase Monetaria (BM)Oferta Monetaria (M1, M2, etc.)
DefiniciónMoneda en circulación más reservas bancarias en el banco central.Cantidad total de dinero disponible en una economía. Incluye dinero físico y depósitos.
Control 6Directamente controlada por el banco central.Influenciada por el banco central, pero también por el comportami4ento de los bancos comerciales y el público.
ComponentesEfectivo en manos del público y reservas bancarias.Efectivo, depósitos a la vista, depósitos de ahorro, fondos del mercado monetario, etc.
Impacto"Dinero de alta potencia" que se multiplica en la oferta monetaria a través del sistema bancario de reserva fraccionaria.Afecta directamente el gasto, el consumo y la inflación en la economía.
Propósito PrincipalHerramienta de política monetaria para el banco central.Medida de la liquidez general disponible en la economía.

Mientras que la base monetaria es el fundamento sobre el que se construye la oferta monetaria, esta última es una medida más amplia del dinero que realmente circula y es utilizado por los hogares y las empresas para transacciones.

FAQs

¿Quién controla la base monetaria?

La base monetaria es controlada exclusivamente por el banco central de un país. Utiliza herramientas como las operaciones de mercado abierto, la tasa de descuento y los coeficientes de reservas para influir en la cantidad de moneda en circulación y las reservas bancarias.

¿Por qué es importante la base monetaria?

Es importante porque es el punto de partida para la creación de dinero en una economía. Los cambios en la base monetaria, impulsados por el banco central, tienen un efecto multiplicador en la oferta monetaria más amplia a través del sistema bancario de reserva fraccionaria, influyendo así en la inflación, las tasas de interés y el crecimiento económico.

¿Cómo afecta la base monetaria a la inflación?

Un aumento en la base monetaria puede llevar a un aumento en la oferta monetaria general, lo que, si no se corresponde con un aumento en la producción de bienes y servicios, puede generar presiones inflacionarias. Sin embargo, este vínculo no siempre es directo, ya que factores como la velocidad del dinero y el deseo de los bancos de prestar también juegan un papel.

¿Qué es el "dinero de alta potencia"?

"Dinero de alta potencia" es un término alternativo para la base monetaria. Se le llama así porque cada unidad de la base monetaria tiene el potencial de generar varias unidades de oferta monetaria a través del multiplicador monetario en un sistema de reserva fraccionaria.

¿Cuál es la diferencia entre base monetaria y M1 o M2?

La base monetaria incluye la moneda física y las reservas bancarias. M1 es una medida más amplia2 que incluye la moneda en circulación y los depósitos a la vista. M2 es aún más amplia, incluyendo todo lo de M1 más depósitos de ahorro, depósitos a plazo pequeños y fondos de inversión en el mercado monetario. La base monetaria es el agregado más fundamental y el que el banco central controla más directamente.1

AI Financial Advisor

Get personalized investment advice

  • AI-powered portfolio analysis
  • Smart rebalancing recommendations
  • Risk assessment & management
  • Tax-efficient strategies

Used by 30,000+ investors