Skip to main content
← Back to R Definitions

Reserva fraccionaria

What Is Reserva fraccionaria?

La reserva fraccionaria es un sistema bancario en el cual los bancos comerciales mantienen solo una fracción de los depósitos de sus clientes en forma de reservas, prestando el resto. Este modelo es fundamental para la creación de dinero en una economía moderna y es una pieza central de la política monetaria controlada por los bancos centrales. Al permitir que los bancos presten una porción significativa de los fondos depositados, la reserva fraccionaria facilita la expansión del crédito y el crecimiento económico, pero también introduce la necesidad de una supervisión cuidadosa para mantener la estabilidad financiera.

History and Origin

El concepto de reserva fraccionaria tiene sus raíces en la antigua práctica de los orfebres, quienes ofrecían servicios de custodia de oro y plata. Los clientes depositaban sus metales preciosos con los orfebres a cambio de recibos o "notas de promesa". Con el tiempo, estas notas comenzaron a circular como una forma de moneda. Los orfebres notaron que los clientes rara vez retiraban todos sus depósitos simultáneamente. Esto los llevó a la conclusión de que podían prestar una parte del oro y la plata depositados, obteniendo intereses sin que los depositantes se dieran cuenta, siempre y cuando mantuvieran suficientes reservas para cubrir los retiros habituales. Esta práctica se formalizó con la evolución de los bancos modernos.

En Estados Unidos, por ejemplo, los requisitos de reserva han sido una herramienta histórica de la política monetaria. La Ley de la Reserva Federal (Federal Reserve Act) autoriza a la Junta de Gobernadores a imponer requisitos de reserva sobre diversos tipos de depósitos. Sin embargo, en marzo de 2020, la Junta redujo las tasas de requisitos de reserva a cero por ciento, eliminándolos para todas las instituciones depositarias. Esta decisión marcó un ca8mbio significativo en la forma en que los bancos centrales gestionan la liquidez en el sistema financiero.

Key Takeaways

  • La reserva fraccionaria permite a los bancos prestar una porción de los depósitos de los clientes, lo que multiplica la oferta monetaria.
  • Es la base del sistema bancario moderno y un pilar de la política monetaria de los bancos centrales.
  • Este sistema crea dinero a través del proceso de préstamos y la circulación de esos fondos.
  • Requiere supervisión y regulación para mitigar riesgos como las corridas bancarias y la inestabilidad.
  • Aunque los requisitos de reserva mínimos han sido eliminados en algunas jurisdicciones (como Estados Unidos en 2020), los bancos aún mantienen reservas voluntariamente por razones de liquidez y prudencia.

Formula and Calculation

El concepto de reserva fraccionaria está intrínsecamente ligado al multiplicador monetario, que ilustra cómo una inyección inicial de dinero en el sistema bancario puede conducir a un aumento mayor en la oferta monetaria total.

La fórmula simplificada del multiplicador monetario es:

Multiplicador Monetario=1Coeficiente de Reserva Fraccionaria\text{Multiplicador Monetario} = \frac{1}{\text{Coeficiente de Reserva Fraccionaria}}

Donde:

  • El Coeficiente de Reserva Fraccionaria (o tasa de encaje) es el porcentaje de los depósitos que los bancos están obligados o deciden mantener en reserva.

Por ejemplo, si un banco mantiene un coeficiente de reserva del 10% (0.10), el multiplicador monetario sería:

Multiplicador Monetario=10.10=10\text{Multiplicador Monetario} = \frac{1}{0.10} = 10

Esto sugiere que cada unidad monetaria de reserva puede generar hasta diez unidades monetarias en la oferta total de dinero, a través de sucesivos ciclos de depósito y préstamo.

Interpreting the Reserva fraccionaria

La interpretación de la reserva fraccionaria es clave para entender cómo funciona el sistema financiero global. Permite la expansión del crédito, lo cual es vital para la inversión y el consumo en una economía. Cuando un banco central establece un requisito de reserva (o influye en la cantidad de reservas que los bancos mantienen), está buscando controlar la cantidad de dinero disponible para préstamos y, por lo tanto, la oferta monetaria general. En la práctica, la efectividad de los requisitos de reserva como herramienta de política monetaria ha disminuido en algunas economías avanzadas, como lo demuestra la eliminación de estos requisitos en Estados Unidos en 2020. A pesar de esto, los bancos siguen manteniendo reservas, ya 7sea en efectivo en sus bóvedas o como saldos en sus cuentas en el banco central, para gestionar la liquidez y las operaciones diarias, lo que influye en las tasas de interés interbancarias.

Hypothetical Example

Considere un escenario simplificado donde un nuevo depósito de 1.000 unidades monetarias ($) ingresa al sistema bancario y los bancos operan con un coeficiente de reserva fraccionaria del 10%.

  1. Depósito Inicial: Un individuo deposita $1.000 en el Banco A.
  2. Reservas y Préstamos: El Banco A retiene $100 (10% de $1.000) como reserva y presta los $900 restantes a otro cliente.
  3. Segundo Depósito: El cliente que recibió el préstamo de $900 lo gasta, y el destinatario de ese gasto deposita los $900 en el Banco B.
  4. Segundo Ciclo: El Banco B retiene $90 (10% de $900) como reserva y presta los $810 restantes.
  5. Ciclos Posteriores: Este proceso continúa, con cada banco manteniendo una fracción del nuevo depósito y prestando el resto.

Aunque el depósito inicial fue de $1.000, el sistema bancario ha creado un monto significativamente mayor de dinero en circulación a través de múltiples ciclos de préstamo y redepósito, demostrando el efecto multiplicador de la reserva fraccionaria.

Practical Applications

La reserva fraccionaria es la piedra angular de los sistemas bancarios en la mayoría de los países a nivel mundial. Permite a los bancos comerciales transformar depósitos pasivos en activos generadores de ingresos a través de los préstamos, impulsando así el crecimiento económico. En el ámbito de la regulación bancaria, los requisitos de reserva (cuando existen) sirven como una herramienta para el banco central para influir en la liquidez del sistema y, por ende, en la oferta monetaria y las tasas de interés. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que los requisitos de reserva pueden ser utilizados como una herramienta macroprudencial para aumentar la resiliencia sistémica contra los choques de liquidez y contener los riesgos sistémicos derivados del crecimiento generalizado del crédito. En la actualidad, aunque muchos bancos centrales han reducido o eliminado los requisitos de6 reserva formales (como la Reserva Federal de EE. UU. en 2020), los bancos aún mantienen reservas para satisfacer las necesidades operativas y como parte de sus estrategias de gestión de liquidez y capital.

Limitations and Criticisms

Aunque la reserva fraccionaria es fundamental para el funcion5amiento de las economías modernas, no está exenta de limitaciones y críticas. Una de las principales preocupaciones es su inherente vulnerabilidad a las crisis bancarias y las corridas bancarias. Dado que los bancos solo mantienen una fracción de los depósitos, una retirada masiva y repentina de fondos por parte de los clientes puede agotar rápidamente las reservas del banco, llevando a la insolvencia si no se interviene. Los críticos también argumentan que el sistema de reserva fraccionaria, al permitir a los bancos crear dinero a través de los préstamos, puede ser una fuente de inestabilidad financiera y ciclos de auge y caída. Algunos economistas han propuesto alternativas, como un sistema de banca de reserva total, donde los ban4cos mantendrían el 100% de los depósitos a la vista como reservas para eliminar la creación de dinero por parte de los bancos privados y prevenir la inestabilidad de la oferta monetaria. El "Plan de Chicago" de la década de 1930 es un ejemplo notable de tal propuesta. Además, la expansión crediticia facilitada por la reserva fraccionaria, si no se gestiona adecuadamente, puede contribuir a la inflación o, en el caso de una contracción, a la deflación.

Reserva fraccionaria vs. Encaje legal

La reserva fraccionaria se refiere al sistema general en el que los bancos solo mantienen una fracción de los depósitos como reserva. El encaje legal (o requisito de reserva) es la cantidad mínima de reservas que un banco central exige a los bancos comerciales que mantengan.

Aunque a menudo se utilizan indistintamente, el encaje legal es un componente o una manifestación específica del sistema de reserva fraccionaria. En un sistema de reserva fraccionaria, los bancos siempre mantienen solo una porción de los depósitos, pero esa porción puede ser determinada por una regulación (el encaje legal) o por la propia prudencia del banco basada en su gestión de liquidez. Es importante destacar que, en jurisdicciones como Estados Unidos, los requisitos de encaje legal han sido eliminados, pero la reserva fraccionaria como práctica bancaria subyacente (donde los bancos no mantienen el 100% de los depósitos) persiste. De hecho, un estudio de la Reserva Federal de Nueva York señaló que incluso antes de la eliminación formal, los requisitos de3 reserva se habían vuelto menos restrictivos debido a innovaciones bancarias.

FAQs

¿Por qué los bancos no mantienen el 100% de los depósitos en reserva?

Los bancos no mantienen el 100% de los [depó2sitos](https://diversification.com/term/depositos) porque su modelo de negocio se basa en la intermediación financiera: captan fondos de los depositantes y los prestan a quienes los necesitan. Mantener el 100% de las reservas eliminaría la capacidad de los bancos para generar ganancias a través de los préstamos y expandir la oferta monetaria, lo que limitaría el crecimiento económico.

¿Quién establece la tasa de reserva fraccionaria?

Tradicionalmente, la tasa mínima de reserva fraccionaria (conocida como encaje legal) la establecía el banco central de un país. Sin embargo, en muchos países avanzados, como Estados Unidos desde 2020, los requisitos de reserva obligatorios se han reducido a cero. A pesar de esto, los bancos aún mantienen reservas voluntarias por razones de liquidez y gestión prudente del riesgo.

¿La reserva fraccionaria crea dinero?

Sí, la reserva fraccionaria permite la creación de dinero "fiduciario" o "bancario". Cuando un banco pr1esta parte de un depósito, esos fondos prestados eventualmente regresan al sistema bancario como nuevos depósitos, lo que permite nuevos préstamos y la expansión de la oferta monetaria. Este proceso se conoce como el multiplicador monetario.

¿Qué ocurre si muchos depositantes retiran su dinero al mismo tiempo?

Si un número significativo de depositantes intentara retirar sus fondos simultáneamente, se produciría una "corrida bancaria" (crisis bancaria). Dado que los bancos solo mantienen una fracción de los depósitos en reserva, no tendrían suficientes fondos para satisfacer todas las demandas de retiro. En tales situaciones, los bancos centrales a menudo actúan como "prestamistas de última instancia", proporcionando liquidez de emergencia para prevenir el colapso del sistema.

AI Financial Advisor

Get personalized investment advice

  • AI-powered portfolio analysis
  • Smart rebalancing recommendations
  • Risk assessment & management
  • Tax-efficient strategies

Used by 30,000+ investors